Tu nueva sonrisa

Que hacer después de tu consulta

En esta sección podrás encontrar  información que siempre estará disponible para que la puedas revisar una y otra vez,  de acuerdo al tratamiento por el cual fuiste atendido, cada tratamiento tiene diferentes indicaciones que deberas seguir para que el tratamiento sea un éxito.

Si tienes cualquier duda envíanos un whats app y lo contestaremos lo antes posible.

¡¡ Agradecemos tu preferencia !!

1.  Extracción dental

Después de una extracción debes seguir algunas indicaciones para evitar el dolor y favorecer una rápida cicatrización. Recuerda que tras una intervención, son comunes las hemorragias, inflamación o infección de la herida, por lo que es importante evitar complicaciones postoperatorias.

Cuidados postoperatorios después de la extracción dental

  • Controla el sangrado de la zona. Mantén la  gasa estéril seca y presiona suavemente durante unos minutos para que la sangre se coagule, deja la gasa puesta durante 20 min. para que no haya hemorragia. Si al quitarla sigue sangrando (el primer día es normal).
  • Después de la intervención, aplicar hielo para bajar la inflamación a intervalos de 30 minutos hasta la hora de acostarse. también puedes consumir alimentos fríos como helados o gelatinas. El tercer día después de la cirugía es es de mayor inflamación. Ten paciencia. Procura descansar y no hacer ejercicio o esfuerzo físico los siguientes 5 días.
  • Evita fuentes de calor.
  • La primera noche tras la cirugía, intenta mantener la cabeza levantada con cojines, para limitar el exceso de hemorragia e hinchazón.
  • Intenta mantener una dieta blanda y fría.Evita las bebidas calientes y procura no masticar por el lado de la herida.
  • No tomes nada con popote, pues puedes succionar el coágulo y causar hemorragia otra vez.
  • Evita fumar, beber alcohol y bebidas carbonatadas por lo menos durante la primera semana posterior a la cirugía.
  • Al día siguiente de la extracción, enjuaga la boca 4 veces al día utilizando enjuague con clorhexidina. Cuando termines de enjuagarte, no escupas demasiado fuerte, para no romper el coágulo de sangre. Deja que el agua resbale.
  • Es importante mantener la higiene en la zona de la herida. Después de cada comida, límpialo con una pequeña gasa húmeda, y cepilla los dientes con cuidado alrededor, para que no se forme placa. Finaliza con un enjuague bucal con clorhexidina. RECUERDA, DEJA QUE EL AGUA RESBALE.
  • Toma puntualmente los antibióticos y analgésicos, recuerda que es mejor tenerlos al tope para no tener dolor.
¡ Ten paciencia !
  • Y, claro, si tienes dolor prolongado o severo, inflamación, hemorragia o fiebre contactanos de inmediato.
  • Lo más importante, como con cualquier herida en nuestro cuerpo, es ayudar a nuestro organismo a que éste desarrolle los procesos naturales de cicatrización y reparación. No hay que molestarlo con maniobras inadecuadas. Siempre va a ser normal un ligero sangrado, que muchas veces es difícil de valorar en el contexto de la saliva.

¡¡ TE DESEAMOS UNA EXCELENTE RECUPERACION !!

2. Cirugía de Implantes

La colocación de implantes es una cirugía con una alta tasa de éxito: más de 97%. Aun así, como sucede con cualquier operación, puede acarrear algunas complicaciones para el paciente.

¿Cómo se sentirá tras la cirugía?

La intervención en sí misma, no duele, una vez  que haya pasado el efecto de la anestesia, sí es habitual sentir pequeñas molestias o una inflamación localizada.

Ambos síntomas son transitorios y normalmente comienzan a pasar al cabo de 7 días.

No obstante, hay que tener en cuenta que no todas las cirugías son iguales: es posible que las molestias duren más si te has colocado tres implantes en lugar de solo uno; aquí de damos algunas indicaciones para una mejor recuperación.

1. Dieta

Es aconsejable esperar al menos 2 horas después de la cirugía para empezar a beber o comer algo.

Una vez que se haya cumplido ese plazo, te recomendamos que sigas una dieta blanda y fría durante el resto del día, evitando masticar sobre la zona intervenida.

Aunque debes beber bastante líquido y las bebidas frías están recomendadas, es importante que no tomes alcohol.

Los cuidados, la higiene y las revisiones posteriores a la colocación del implante son vitales para el éxito del tratamiento a largo plazo

2. Enjuagues de boca

No te enjuagues la boca ni escupas inmediatamente después de la intervención.

Esto puede destruir el coágulo o perjudicar los puntos de sutura, con el consecuente sangrado.

A partir del día siguiente a la colocación de implantes, enjuágate suavemente con un enjuague bucal (normalmente con clorhexidina

3. Cepillado dental

El mismo día de la intervención solo realiza los enjuagues bucales.

Cuando hayan transcurrido 24 horas, podrás cepillar los dientes, pero de forma muy suave, y siempre evitando la zona de la boca que ha sido intervenida

4. Sangrado

Los dos primeros días tras la colocación del implante suelen ser los más molestos.

La cirugía provoca un sangrado que puede durar durante las 24 o 48 horas posteriores.

Hasta que no pasen 7 días es posible que no remitan por completo todas las molestias, por lo que en ese periodo evita la actividad física.

El tercer día después de la cirugía es el de mayor inflamación ¡Ten Paciencia! aplica compresas de hielo en intervalos de 30 min.

5. Medicación

tomar puntualmente las prescripciones analgésicas, antiinflamatorias y antibióticas,  no interrumpas el tratamiento antes de tiempo sin una causa justificada.

Mas vale tener el analgésico al tope, para no sentir dolor.

6. Tabaco

El tabaco es un factor que AFECTA de una manera muy importante en el éxito de los implantes tanto a corto como a largo plazo.

No quiere decir que todas las personas fumadoras experimenten necesariamente el rechazo a los implantes dentales, pero las probabilidades de que haya complicaciones son más altas.

Por eso, es aconsejable que se elimine, o al menos se reduzca, el consumo de cigarros durante una semana antes y otra después de la intervención.

De este modo, las posibilidades de éxito serán mayores y el paciente no tendrá problemas en cuanto a irritación de tejidos, cicatrización o infecciones

3. Corona sobre implante

Es evidente que la corona dental que se coloca sobre el implante no es una pieza real, pero funciona como si lo fuera.

Dicha prótesis no puede tener, por ejemplo, caries, pero es igualmente importante mantener una higiene rigurosa que contribuya a que el implante dure el mayor tiempo posible en boca.

  • Tanto el cepillo manual o eléctrico resultan eficaces para eliminar los restos de comida y placa bacteriana, solo que el eléctrico requiere de un menor esfuerzo.
  • Es muy importante usar diariamente la hilo dental y cepillos interproximales.
  • Una vez que cepillemos las coronas, debemos ocuparnos de los espacios interdentales.

Ademas  es recomendable complementar la higiene diaria con el uso del water pick el cual mediante un chorro de agua, elimina una cantidad mayor de bacterias que se acumula en dientes y encías en las que el cepillo de dientes no puede acceder.

Revisiones periódicas

Recuerda que, seguir estos consejos no es lo único que asegura la supervivencia de tus implantes dentales.

Aunque sientas que la cirugía ha sido un éxito y tu posoperatorio haya transcurrido con normalidad, es fundamental cumplir con el calendario de revisiones establecido.

De esta manera, nos aseguraremos de que los resultados sean los esperados.

Además, será posible detectar a tiempo cualquier complicación imprevista que pueda surgir con los implantes.

Generalmente, una persona que se ha sometido a una cirugía para colocarse implantes dentales acude a revisión cada 6 meses.

4. Carilla de resina

Las carillas dentales, ya sean de composite o de porcelana, son un tratamiento con alta demanda dentro de la estética dental.

Su popularidad se debe a que ofrecen una solución natural, rápida y personalizada para mejorar el aspecto de la sonrisa.

Los pacientes valoran mucho otro de sus aspectos esenciales: son muy duraderas.

Las carillas dentales de composite duran un máximo de 5 años, aproximadamente.

Sin embargo, las de porcelana son más resistentes, llegando a durar alrededor de 10 o 15 años si la persona las mantiene correctamente.

Cuida tus carillas como dientes naturales

No olvides que las carillas van pegadas a tus piezas, así que cuídalas como si fueran tus propios dientes

A pesar de haber indicado los años que duran las carillas, no olvides que solo es posible mantenerlas en buenas condiciones si seguimos una serie de consejos.

1.  Comidas y bebidas con coloración

Este punto juega un papel fundamental en el caso de resinas

Y es que este material tiende a teñirse con el paso del tiempo y con el consumo de alimentos o bebidas que tienen mucha coloración. Por ejemplo, nos referimos al cafévino tinto, té, refrescos de cola, chocolate negro, frutos rojos, salsa de soya

Tener carillas de resina no significa tener que eliminar obligatoriamente estas comidas y bebidas de tu dieta, ni mucho menos.

Sin embargo, con el fin de que conserve todas sus propiedades estéticas, nuestra recomendación es que restrinjas su consumo lo máximo que e sea posible.

Por el contrario, las carillas de porcelana no plantean este tipo de problemas.

Esto se debe a que es un material que no pierde su coloración ni se oscurece, además de conservar sus cualidades estéticas durante muchos años.

2. Tabaco

El hábito de fumar causa manchas en los dientes naturales, por lo que irremediablemente afecta también a las carillas de resina.

Te aconsejamos tener especial cuidado con los cigarrillos y eliminar, o al menos reducir, su consumo.

Tal y como sucede con los alimentos con fuerte coloración, el tabaco no afecta al tono de las carillas de porcelana, pues dicho material no se tiñe.

A pesar de ello, ten en cuenta que el tabaco es muy perjudicial para el organismo en general y para la salud bucodental en particular.

3. Alimentos muy duros o pegajosos

Es muy importante tener presente este aspecto, independientemente del material con el que estén confeccionadas nuestras carillas.

Cualquier alimento muy duro -o incluso pegajoso– corre el riesgo de fracturar la carilla.

Ejemplos de estos alimentos podrían ser determinados frutos secos o snacks (kikos, garbanzos tostados…), turrón duro, zanahoria cruda, cubitos de hielo

Además, presta atención a la forma que tienes de morder los alimentos o manzanas.

Es habitual realizar un movimiento de palanca que pone en riesgo la integridad de tus carillas, así que es preferible partirlos a trozos.

4. Higiene bucodental

una correcta higiene oral asegura nos permite mantener los dientes sanos durante toda la vida.

En el caso de las carillas dentales, ayudan a preservarlas y a que conserven sus propiedades estéticas durante mucho más tiempo.

5. Morder objetos

Hay personas con manías que, aunque parezcan inofensivas, pueden dañar en gran medida las piezas dentales y carillas.

Puede que no sea tu caso, pero uno de estos vicios sería perjudicial para cualquier diente o carilla, por ejemplo, mordisquear bolígrafos o las uñas.

6. Usar los dientes como herramienta

Por otra parte, hay veces en las que tendemos a usar nuestros dientes como si fueran herramientas para abrir o romper determinados objetos, como embalajes, cáscaras…

De la misma manera: ten cuidado con este mal habito ya que te pueden costar que tu diente o carilla se fracture.

7. Férula de bruxismo

Las personas que padecen bruxismo o aprietamiento de la dentadura de manera involuntaria, sobre todo por la noche o en momentos de estrés. es por eso que en el caso de llevar carillas dentales, debes de utilizar tu guarda  ya que es una protección muy efectiva para evitar su fractura.

9. Mantenimientos y revisiones

Aunque las carillas de porcelana no necesitan mantenimientos periódicos, las de composite sí los requieren.

Los mantenimientos consisten en un pulido de las carillas.

Recuerda que una persona que fuma deberá acudir con más regularidad que un paciente que no lo hace.

 

PROFILAXIS DENTAL

5. Carillas de Porcelana

Elegiste un excelente material para tus carillas, ahora hay que cuidarlas muy bien,

No hay que olvidar que, por mucha resistencia que ofrezcan las carillas, no dejan de ser unas finas laminas de porcelana adherida a la cara externa del diente, por lo que debemos cuidarlas tanto o más que a nuestras propias piezas naturales

recuerda que si las mantienes correctamente pueden llegar a durar alrededor de 10 o 15 años.

las carillas de porcelana no  se pigmentan o manchan con alimentos. Esto se debe a que es un material que no pierde su coloración ni se oscurece, si notas que han cambiado con el tiempo, puedes acudir a un blanqueamiento dental y con técnicas especiales, al blanquear tu diente, la carilla reflejará unos tonos mas blancos.

El tabaco no afecta al tono de las carillas de porcelana, a pesar de ello siempre es un buen día para dejar de fumar.

Es muy importante tener presente este aspecto, independientemente del material con el que estén confeccionadas nuestras carillas.

Cualquier alimento muy duro -o incluso pegajoso– es un peligro para las carillas pues corren el riesgo de romperse.

Ejemplos de estos alimentos podrían ser determinados frutos secos o snacks (kikos, garbanzos tostados…), turrón duro, zanahoria cruda, cubitos de hielo

Además, presta atención a la forma que tienes de morder para no generar movimiento de palanca que pongan en riesgo la integridad de tus carillas,

¡Todo con un como mas de cuidado!

4. Higiene bucodental

La higiene oral es crucial para asegurar una salud bucal óptima en todos los sentidos, igualmente en el caso de las carillas dentales, es muy importante cepillar el surco gingival (con el cepillo 45 hacia el surco) con un cepillo de cerdas extra-suaves como te enseñamos en consulta de esta manera tendrás una adecuada limpieza diaria de tus dientes y encías.

Revisa los consejos que se encuentran en el menú, para mejorar tu higiene bucal.

5. Morder objetos

evita morder objetos por ejemplo, mordisquear bolígrafos o las uñas.

Los dientes no son herramientas, por lo tanto las carillas tampoco, podrías fracturarlas si las usas de esa manera.

Utiliza la férula de acrílico todas las noches  esta evitará que se rompan las carillas.

6. Cirugia mucogingival

La cirugía mucogingival te  ayudara a  establecer la posición  ideal de la encía  o mucosa  y de esta manera evitar enfermedades relacionadas con los dientes como sensibilidad o con reabsorción ósea.

A continuación, nos centraremos en  los cuidados postoperatorios para un mejor resultado de la intervención.

Debes de tener en cuenta que los cuidados postoperatorios son esenciales para el éxito de la intervención.

Recuerda, mas vale tener los medicamentos al tope, que sentir dolor por eso toma los  analgésicos cada 4/6 horas durante las primeras 24hrs.
Es normal  contar con un poco de sangrado así que por favor  no enjuagues, no escupas/no “buche” trata de limpiar con una gasa.el pico de la inflamación será de 48 a 72 horas  no te asustes si el tercer día sigues muy inflamado, a partir de ese pico empieza a disminuir la inflamación

Evita hacer muchas gesticulaciones, jalar o pellizcar la zona, no levantes el labio para ver la herida, esto puede desgarrar el tejido.

No colocar frío directamente, ya que podrías necrosar el injerto.

Utilizar cepillo quirúrgico para lavar la zona y dientes adyacentes, colocar lo mínimo de pasta dental.

Mantener colutorio/enjuague de Clorhexidina en boca por un minuto mañanas y noches durante 7 días, dejarlo caer sin hacer el esfuerzo por escupir.

Dormir primeros tres días en una posición más diagonal que horizontal (varias almohadas en la espalda) esto ayudara a disminuir el sangrado nocturno y la inflamación.

por una semana no debes de hacer ejercicio, agacharte por mucho tiempo y  no estar mucho tiempo cerca de la estufa. también cuida tu alimentación, no consumas muchos irritantes.

El moretón es normal en este procedimiento y con el paso de los días ese moretón puede cambiar de zona por la misma gravedad.

¡TEN PACIENCIA, LOS RESULTADOS LO VALEN!

Regresa al Menú para otros cuidados.

7. Férula de bruxismo

Las personas que padecen bruxismo aprietan su dentadura de manera involuntaria, sobre todo por la noche o en momentos de estrés.

El guarda normalmente se indica utilizarla por las noches, acudiendo a citas de revisión cada mes, para observar el avance del tratamiento y realizar los ajustes necesarios para evitar molestias.

Los avances del uso del guarda se observan hasta cumplir 6 meses, siempre y cuando los pacientes los utilicen de acuerdo a las indicaciones del especialista, de no utilizarlos el tiempo se puede alargar hasta 12 meses.

CUIDADOS DEL GUARDA OCLUSAL

  1. Mantén el guarda en su estuche, impidiendo que por su color transparente lo tiren a la basura.
  2. Lava el guarda, con el chorro de agua a presión y un poco de jabón para trastes ya que cualquier jabón perfumado puede cambiar el color del guarda.
  3. Otra opción de lavado, son las pastillas efervescentes limpiadoras de dentaduras.
  4. Nunca usar pasta dental, por sus propiedades abrasivas pueden dañar el guarda oclusal, haciéndolo opaco y áspero.
  5. Acude a las revisiones periódicas, para realizar los ajustes necesarios para evitar seguir apretando los dientes

Llevando a cabo estos cuidados, puedes lograr que el guarda se mantenga en buen estado y sin bacterias que causen el mal aliento

8. Blanqueamiento dental

Si ya tomaste la decisión de mejorar tu sonrisa y aplicar este tratamiento para lucir una dentadura radiante, considera las siguientes recomendaciones  para mantenerlo por mucho tiempo:

Te recomendamos hacerte un mantenimiento cada cinco años.

Después de realizar el blanqueamiento dental nuestros dientes son muy susceptibles a captar diferentes pigmentos por lo que, en la medida de lo posible, durante la siguiente semana debemos llevar una dieta que no incluya alimentos con colorantes. Además,  deberemos restringir la ingesta de algunos alimentos y bebidas durante las 48 horas siguientes:

  • No se deben comer alimentos con colores oscuros: por ejemplo zanahorias, espinacas, arándanos, la salsa de soya… que  nuestros dientes pueden captar esos pigmentos.
  • Lo mismo aplica a las bebidas con colores oscuros como el café, el té, el vino tinto y las bebidas con colorantes. Al menos durante 48 horas es mejor que nos limitemos a hidratarnos a base de agua.
  • Tampoco debemos comer frutas ácidas como el kiwi, la piña o los cítricos. Los zumos de estas frutas también quedan descartados durante este período de tiempo, ya que pueden causar hipersensibilidad dental.
  • No son aconsejables los alimentos o bebidas muy frías, ya que tus dientes se mantendrán bastante sensibles tras el tratamiento, esta sensibilidad, desaparece al cabo de los días.
  • Es probable que el día del blanqueamiento experimente algún grado de sensibilidad dental, e irá desapareciendo por completo.
  • Si usted es fumador, recuerde que poco a poco sus dientes se volverán a manchar con el humo del cigarrillo. A mayor consumo, mayor pigmentación. En este caso puede que necesite una sesión de mantenimiento del blanqueamiento aproximadamente cada año.
  • Los resultados obtenidos con el Blanqueamiento Dental son diferentes en cada persona, y varían en función de las causas de pigmentación del esmalte dental.

SIGUE ESTOS CONSEJOS Y TE IRA MUY BIEN.

¡¡¡   DISFRUTALO  !!!

9. Prótesis total

 

Es necesario que tenga paciencia debido a que debe de pasar por un periodo en el que se tendra que acostumbrar poco a poco, acuda a la consulta para realizar las adaptaciones y correcciones que sean necesarias. Al principio:

• Notará una sensación extraña, de ocupación, que irá desapareciendo paulatinamente.

• Producirá más saliva de lo normal, lo que también se normalizará poco a poco.

• Notará disminución del sentido del gusto, pero se recuperará al cabo de unas pocas semanas.

• Puede tener algunas dificultades en la pronunciación, debido al espacio que ocupa la prótesis. Para corregirlas más rápidamente, es aconsejable entrenarse a leer o hablar frente a un espejo, siempre en voz alta.

• Es probable que se muerda fácilmente en las mejillas y la lengua, por su tendencia de éstas a introducirse en los espacios donde faltan dientes, pero en poco tiempo aprenderá a evitarlo.

• Es posible que perciba opresión o dolor en dientes y encías (sobre todo al morder o cerrar la boca), que también suelen desaparecer en poco tiempo.

 

le recomendamos que los primeros días, procure cerrar la boca y masticar con cuidado, para no morderse y no sobrecargar las encías y dientes doloridos. Inicialmente mastique suavemente alimentos blandos y no pegajosos, pasando al cabo de unos días, poco a poco, a comer productos de mayor consistencia.

¡ATENCIÓN! Si tiene dolor intenso al morder, o aparecen heridas, acuda inmediatamente a la consulta para que le realicemos los ajustes pertinentes en sus prótesis y le podamos prescribir, en su caso, colutorios, pomadas o geles calmantes y cicatrizantes.  También debe pedirnos cita si tiene molestias tolerables que no mejoren o remitan en cuatro o cinco días

Cuidados e higiene:

• Después de cada comida debe lavar las prótesis y la boca.

• Las prótesis se deben limpiar, al menos una vez al día, con un cepillo especial para prótesis (de venta en farmacias) con  jabón de preferencia que no tenga perfume o colorante , para evitar la formación de sarro y el depósito de tinciones. Después, enjuagarlas muy bien con agua.

• Conviene quitar las prótesis para dormir, para que los tejidos descansen diariamente unas horas de la presión a que pudieran verse sometidos.

• Para evitar golpes y deformaciones mientras están fuera de la boca, conviene conservar las prótesis en agua, a la que se puede añadir pastillas desinfectantes (de venta en farmacia)

REVISIÓN DE CARILLAS

¿Como elegir la correcta clínica dental?

Hoy en día tienes muchas opciones a tu alcance y  eso complica la selección de una buena clinica dental, a mejor forma de saber si  la clinica que escogiste es la correcta es bueno es conocer la experiencia y formación de  los profesionales que trabajan en ella.

Es por ello que, en nuestra web, puedes leer un poco del CVU de los doctores, y  cualquier duda preguntarla en persona.

La Odontología es muy amplia y, por ello, se divide en diferentes especialidades: Ortodoncia, Implantología, Periodoncia, Estética Dental, Prostodoncia, Endodoncia, Odontopediatria y Cirugía Maxilofacial.

En clinica DentArte hacemos un diagnóstico interdisciplinario para que cada tratamiento sea llevado con éxito y aceptado por las diferentes areas de especialización dental.

Por ello es importante mencionar que no se trata de dentistas generales, sino de expertos que han realizado durante años los mismos tratamientos.

Así, nos aseguramos de que cada doctor tenga la mayor experiencia posible en su área y de que el paciente reciba un trato óptimo.

Estamos a tus ordenes para resolver cualquier duda.

Indicaciones PRE-operatorias, solo pacientes con sedación consciente.

  1. Es muy importante platicar con los doctores acerca de los medicamentos que has y estas tomando actualmente.
  2. Si tomaste un medicamento llamado Bifosfonato es muy importante comentarlo con los doctores ya que no se podrá hacer la operación hasta después de 5 años de la ultima toma (Alendronato, Zoledronato, Ibandronato y Risedronato)
  3. NO tomar ningún tipo de anticoagulante un día antes de la cirugía y un día después.
  4. NO tomar ningún antidepresivos el día de la cirugía.
  5. AYUNO OBLIGATORIO DE MINIMO 10 HORAS ANTES DE LA CIRUGIA (ni siquiera agua)

¡¡YA ESTAS LISTO, NOS VEMOS EN LA CLINICA!!

 

 

Indicaciones POST-operatorias, Todos los pacientes

  1. Mantener mordiendo la  gasa durante 20 min. luego desecharla.
  2. No muerda ni pellizque el labio o mejilla en la zona anestesiada.
  3. Reposo, no hacer ejercicio por 5 días, no realizar actividades que requieran esfuerzo físico.
  4. No exponerse al sol o a fuentes de calor.
  5. Dieta Blanda  los primeros  días libre de alimentos grasosos irritantes o alimentos con semillas (revisar PDF de dieta blanda)
  6. Aplicar compresas de hielo las primeras 8 horas para evitar mayor inflamación y posterior a los 3 días aplicar compresas calientes.
  7. No usar popotes, no hacer buches.
  8. No fumar, no tomar.
  9. Cepillarse los dientes y lavarse con cuidado la zona de la cirugía
  10. el tercer día después de la cirugía, será el día que se presentará la mayor inflamación, después de eso empieza a disminuir.

 

¡QUE TENGA UNA EXCELENTE RECUPERACION!

Dieta POST-operatoria.    BY, Renata Cardoso

¡¡FELICIDADES!! ya pasaste lo mas difícil, ahora te tienes que cuidar al 100%, tu cuerpo necesita energía para sanar es por eso que te damos algunas ideas para que puedas pasar tu post operatorio comiendo muy rico  y con todos los nutrientes que necesitas.

¡¡Descarga este PDF y disfrútalo!!

¿Qué podemos hacer por ti?

Si tienes alguna duda puedes llamarnos a nuestro teléfono o llenar el siguiente formulario, te daremos una respuesta a la brevedad, gracias.

Ponte en contacto con nosotros si requieres más información

¡Contáctanos por WhatsApp y te atenderemos lo más pronto posible!

WhatsApp